domingo, 17 de agosto de 2014

Trabajo Infantil en el MUNDO .

Alrededor de 215 millones de niños trabajan en el mundo. 

No van a la escuela ni tienen tiempo para jugar, en muchos casos, no reciben la alimentación ni los cuidados necesarios.En general se les niega la oportunidad de ser niños. 
Más de la mitad de estos niños son expuestos a las peores actividades, incluyendo el tráfico de drogas y la prostitución. 


En Córdoba existe una organización, la Copreti (Comisión Provincial para la erradicación del Trabajo Infantil), creada con el objetivo de prevenir el trabajo infantil. SUS FUNCIONES SON:


  • Crear campañas de difusión a través de medios de comunicación (televisión,radio, diarios, etcétera) 
  • Crear redes solidarias. 
  • Realizar un diagnostico de la situación problemática.  


POR ESO LE DIGAMOS NO AL TRABAJO INFANTIL!! 



Les dejo un vídeo, demasiado triste, pero con la pura realidad. 




Trabajo Infantil en Chile

El trabajo infantil en Chile el día de hoy, afecta cerca de 270.000 mil niños/as, y jovenes entre 5 y 17 años . 
Muchos de los habitantes de ese país comentaron: "La sutil imagen de niños en las calles, limpiando autos, haciendo malabares o acompañando a sus padres en las horas laborables, mientras la vida se les va en un abrir y cerrar de ojos" 

Les dejo un video, la verdad un gran documental !!


Trabajo Infantil en BRASIL

Brasil esta entre los cinco paises de América Latina con más trabajo infantil, ya que hay mas de 7 millones de niños trabajadores.
El representante de la Unicef en Brasil lamentó: "
La gente ve a niños vendiendo cosas en la playa en horario escolar y le parece normal" . Tambien aseguró que hay mas de 3 millones de niños trabajando en zonas rurales o en lugares apartados de las grandes ciudades y estadios. 




Empleo infantil en Villa del Rosario .

En la ciudad de Villa del Rosario-Córdoba, este tipo de explotación no se realiza, pero si se realiza el trabajo de menores, lo mas común que se puede ver, es el trabajo de ayudantes de albañilería,carpintería,metalúrgicas, etcétera,que también se lo conoce como "Empleo infantil". Esto se da, ya que menores, dejan el estudio ya sea por falta de dinero o problemas (adicciones, entre otras) y como ultima opción para mantenerse deciden "trabajar". Esto no es bueno para su salud, ya que pueden accidentarse durante este trabajo. 










martes, 5 de agosto de 2014

LA POBREZA

La Pobreza y El Desarrollo Humano 

La pobreza es uno de los factores que más influye en el TRABAJO INFANTIL, ya que si un padre no cuenta con un salario o una paga justa, los niños se ven "obligados" a salir a buscar un trabajo, para poder satisfacer sus necesidades. 
Algunas de las consecuencias de este problema es:

  1. Falta de Salud
  2. Falta de una vivienda
  3. Falta de dinero
  4. Falta de oportunidades
  5. Falta de empleo
  6. Falta de educación
  7. Falta de alimentación
Se considera que una persona es pobre, cuando los ingresos son menores a 1,27$ por día. Pero la pobreza no solo se trata de falta de ingresos, sino también de falta de recursos materiales, emocionales, etcétera, ya que estos recursos son necesarios el desarrollo y el bienestar. 

  • 2.800 millones de personas viven en pobreza.
  • Mas de 1.000 millones de seres humanos viven con menos de un dolar al día.
  • Más de 30.000 niños menores a 5 años mueren por enfermedades que podrían haber sido evitadas. 


lunes, 4 de agosto de 2014

Pobreza > Explotación infantil

                 Explotación infantil

La explotación infantil es la mala utilización para fines económicos, ya sea de personas mayores de edad, adolescentes o niños. Esto afecta en su desarrollo personal (educativo,laboral,social y emocional) y corrompe sus derechos. 
Esto esta totalmente prohibido, ya que perjudica la salud de las personas. 
La pobreza, el desempleo de los padres, la violencia familiar, la falta de oportunidades son los factores que influyen en este gran problema. 
A diferencia de un adulto, los niños no estan preparados para este tipo de esfuerzos físicos, como consecuencia de esto millones de niños corren peligro ya sea del trabajo que realizan o del ambiente que los rodea. 
Esto no solo se trata del daño fisico sino tambien del daño psicologico, ya que a un niño se le debe dar cariño, no tratarlo como un esclavo,ni golpearlo, y  privarlo de los alimentos, e incluso abusar sexualmente de ellos . 



TRABAJO INFANTIL

Trabajo infantil en Argentina

En la actualidad, cerca de 215 millones de niños trabajan en el mundo, muchos a tiempo completo. Son niños que no van a la escuela y no tienen tiempo para jugar. Muchos no reciben alimentación ni cuidados apropiados. Se les niega la oportunidad de ser niños. Más de la mitad de estos niños están expuestos a las peores formas de trabajo infantil como trabajo en ambientes peligrosos, esclavitud, y otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas incluyendo el tráfico de drogas y prostitución, así como su participación involuntaria en los conflictos armados.
 El Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) trabaja para alcanzar la erradicación efectiva del trabajo infantil.